Monthly Archives - octubre 2021

7 PILARES DE LA PRIMARIA EN NUESTROS COLEGIOS

La búsqueda de una escuela primaria para los chicos conlleva implícita muchas veces la pregunta por las particularidades del proyecto educativo, cómo se materializa cotidianamente y qué lo diferencia de otras instituciones, los detalles que lo hacen único.

¿cómo se trabaja en primaria en los colegios de Apdes La Plata?

Nuestro Proyecto Educativo Institucional para Primaria recibe el nombre: “Mar Adentro”, porque transmite la idea del desafío que significa navegar por el mundo del conocimiento hacia metas paulatinamente más lejanas y  avanzar en la formación de valores al mismo tiempo.

En la cotidianeidad, nuestro plan de educación integral se ve materializado en lo que llamamos modelo de formación 360º, una propuesta transversal y panorámica, que surge en el nivel inicial y culmina en el último año del nivel secundario e involucra a todos los actores del proceso educativo, incluyendo a padres y docentes.

1. Uno de los puntos más sobresalientes del proyecto lo constituye, sin duda, la innovación educativa. En el nivel primario se afianza la implementación del programa de innovación propio de Apdes: Innovate, que comienza en el nivel inicial. Se profundiza el trabajo para el desarrollo de las competencias comunicativa, emocional y social y de pensamiento crítico. Para ello, los docentes ponen en práctica metodologías activas, en donde cada alumno y alumna pueda trazar su camino de aprendizaje, convirtiéndose en protagonista de ese proceso.

María Inés Montserrat, directora de educación de Apdes, junto con Angels Domingo, asesora internacional en innovación educativa y práctica reflexiva, nos cuentan sobre INNOVATE.

2. También nuestro proyecto bilingüe está pensado para fortalecer el programa de innovación educativa. En Primaria, la carga horaria asciende a 13 horas semanales a partir del dictado en inglés de varias asignaturas nodales. Tanto el Colegio Crisol como el Colegio Bosque del Plata, desarrollan un método de aprendizaje experiencial y cooperativo. De esta manera los estudiantes adquieren diversas competencias e incrementan el pensamiento crítico y de comunicación y logran transferirlo de una lengua a la otra.

En 6to grado, al final del recorrido de Primaria, nuestros alumnos y alumnas alcanzan un nivel de Pre-Pet for Schools y acreditan su nivel de idioma a través de los exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge.

3. Además de los exámenes en lengua extranjera, la calidad académica del proyecto educativo de Primaria, está respaldada por pruebas elaboradas por Apdes y validadas por un equipo de expertos de la UBA. Estas evaluaciones miden el desarrollo de habilidades matemáticas y comprensión lectora en los alumnos y alumnas de 3º y 6º grado; y se llevan adelante a modo de diagnóstico al comenzar el año y como test hacia el fin del ciclo lectivo.

Evaluar nos permite obtener indicadores de calidad para trabajar en la mejora continua del proceso educativo y de la trayectoria escolar de los estudiantes.

4. La alta calidad académica del proyecto también está garantizada por las características de nuestro equipo docente, comprometido con ser agentes de cambio y liderar el proceso de aprendizaje y en continua formación a través del Programa de Desarrollo Docente y diversas instancias de capacitación en metodologías presenciales y virtuales.

Andrea Armignago, directora de Primaria del Colegio Crisol y Gabriel Suárez, director de Primaria del Colegio Bosque del Plata, nos hablan de los pilares del proyecto educativo.

5. En Primaria, el acompañamiento personalizado a través de la tutoría, representa la mirada atenta de nuestros colegios sobre todas las dimensiones del alumno, no sólo la académica. En la práctica esto se concreta a través de encuentros periódicos con el tutor o tutora, docentes diplomados en Orientación Familiar.

6. Otra característica neurálgica del proyecto es nuestro Programa de Educación en Virtudes. Aprovechamos los  “períodos sensitivos” para ayudar a nuestros alumnos a adquirir hábitos que luego se traducirán en virtudes tales como orden, obediencia, generosidad, respeto. 

7. En el nivel primario procuramos profundizar la enseñanza de los valores cristianos que comenzaron a conocer en el Jardín. Preparamos a nuestros alumnos para recibir los Sacramentos y cultivamos en ellos la Fe y el amor a Jesús, afianzando una sólida identidad cristiana.

Tenemos profunda convicción en nuestro proyecto educativo destinado a potenciar aptitudes y habilidades y a transformar a cada alumno en protagonista de su propio proceso educativo. 

Los invitamos a aventurarse “Mar Adentro” y formar parte de nuestra comunidad de familias.

Leer más
tutoría para estudiantes

EL TOP 10 DE LA TUTORÍA PARA ESTUDIANTES

La tutoría para estudiantes se constituye, en el marco del proyecto educativo, en un espacio invaluable, porque representa la mirada atenta del colegio, considerando todas las dimensiones del alumno, no sólo la académica.

No hay experiencia más gratificante para un docente que la de ser reconocido e interpelado con cariño por sus antiguos alumnos con el pasar de los años. Es señal inequívoca que la vida en el colegio no sólo se nutrió de momentos de aprendizajes técnicos y específicos de cada materia, sino que los estudiantes pudieron descubrir el acercamiento, la escucha y comprensión en aquello que necesitaban en la figura de su tutor/a.

¿En qué consiste la tutoría para estudiantes?tutoría para estudiantes

La tutoría para estudiantes se da a través de encuentros personales que se mantienen regularmente entre el tutor o la tutora y su alumno/a y busca  llevar a buen término ciertos objetivos de mejora personal que se acuerdan entre ambos, teniendo como propósito que, al final de la escolaridad, se trasluzca en el tutoreado el perfil de egresado que el centro educativo ha bosquejado como meta.

La tutoría para estudiantes conforma una característica neurálgica, de privilegio dentro del proyecto educativo de APDES, pues en su raíz se encuentra la formación integral de cada persona, única e irrepetible e incluye las dimensiones: corporal, intelectual, volitiva, socio-afectiva y espiritual del ser humano. Buscará potenciar el autoconocimiento para que destaquen las habilidades concretas de cada alumno/a a la vez que animará a superar las limitaciones que pueda tener, todo dentro de un marco de entera confianza y confidencialidad.

10 razones de la importancia de la tutoría para estudiantes

  1. Alumno/a protagonista: el centro de la tutoría es el alumno/a, con desafíos, dudas, ilusiones y ámbitos de su personalidad por descubrir.
  2. El tutor o tutora es un punto de apoyo para los padres, principales responsables de la educación de sus hijos. La tarea que desarrolla está orientada a acompañarlos, con unidad de criterios entre familia y colegio.
  3. Es motivador: al conocer las particularidades de cada alumno/a, se lo/a puede animar a que llegue a lo que se propone a través de planes de acción breves y concretos.
  4. Es positivo: siempre se pondrá el acento en las cualidades para acrecentar y en la posibilidad cierta de luchar contra los defectos.
  5. Es asertivo: en cada encuentro, el tutor o tutora dará sugerencias que el alumno/a podrá poner en acto, en el momento que se considere más adecuado.
  6. Es proactivo: las sugerencias son factibles de cumplirse eficientemente, porque están de acuerdo con la personalidad del alumno/a.
  7. Requiere empatía: la tutoría permite al alumno/a sentirse escuchada por alguien que sabe y puede “ponerse en su lugar”.
  8. Es facilitador: el tutor o tutora tiene herramientas formativas para ponerse a disposición y brindar apoyo en el área que el alumno/a necesita.
  9. Ofrece una exigencia amable: a través de los consejos y sugerencias dados, el alumno/a puede avanzar sin sentir una exigencia que lo/a cohíba.
  10. Invita a la toma de decisiones: al ayudar en el autoconocimiento, la tutoría para estudiantes guía al  alumno/a, fortaleciendo su personalidad, de manera que pueda enfrentar las etapas de la vida tomando decisiones acertadas y maduras.

tutoría para estudiantes

 

Tanto en el Colegio Crisol como en Bosque del Plata, esta tarea se delega en docentes con formación profesional, gran capacidad de escucha, respeto por la libertad personal de cada uno de sus alumnos/as y mucho ánimo de superación. Por eso, los/as tutores/as se mantienen siempre activos en cuanto a su crecimiento profesional en el área de la tutoría para estudiantes.

Con el correr de los años, da mucha alegría y satisfacción ver el compromiso que cada uno ha ido adquiriendo en este campo, siempre ayudando con una sonrisa y esperanza para que cada alumno/a crezca en sus virtudes y potencie sus habilidades, transformándose en una persona invaluable, única y agradable a Dios.

Graciela Ocaña, Coordinadora de Tutorías y Profesora Encargada de Curso del Colegio Crisol

A Buen Puerto: conocé más sobre nuestro proyecto educativo para Nivel Secundario

Leer más