Esta semana tuvo lugar la segunda jornada de 
capacitación del DIEF, departamento que tiene como piedra fundamental el 
trabajo interdisciplinario de todo el cuerpo docente para que cada asignatura esté atravesada por la 
mirada de la Fe Católica.
Uno de los pilares de nuestro 
ideario es la 
identidad cristiana de nuestras alumnas, en este sentido, la labor del DIEF (
Departamento Interdisciplinario de Educación en la Fe) es de vital importancia, porque su objetivo es lograr que el enfoque cristiano esté plasmado en las diversas materias a través de proyectos específicos.
El encuentro de esta semana tuvo como tema central la 
"Ecología Integral". ¿Qué mensaje podemos transmitir como institución a través de las distintas asignaturas para cuidar nuestra 
Casa Común?
Retomamos las palabras del 
Papa Francisco en la 
Carta Encíclica Laudato Sí:
"Muchas cosas tienen que reorientar su rumbo, pero ante todo la humanidad necesita cambiar. Hace falta la conciencia de un origen común, de una pertenencia mutua y de un futuro compartido por todos. Esta conciencia básica permitiría el desarrollo de nuevas convicciones, actitudes y formas de vida".
Y trabajamos sobre los 
tres pilares de la conversión ecológica: conciencia de un origen común, futuro compartido y nuevas convicciones, actitudes y formas de vida, para repensar los 
contenidos académicos bajo la perspectiva de la 
ecología integral.