Líderes para un mundo globalizado

EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO COMO VEHÍCULO DE LA FE

Esta semana tuvo lugar la segunda jornada de capacitación del DIEF, departamento que tiene como piedra fundamental el trabajo interdisciplinario de todo el cuerpo docente para que cada asignatura esté atravesada por la mirada de la Fe Católica. Uno de los pilares de nuestro ideario es la identidad cristiana de nuestras alumnas, en este sentido, la labor del DIEF (Departamento Interdisciplinario de Educación en la Fe) es de vital importancia, porque su objetivo es lograr que el enfoque cristiano esté plasmado en las diversas materias a través de proyectos específicos. El encuentro de esta semana tuvo como tema central la "Ecología Integral". ¿Qué mensaje podemos transmitir como institución a través de las distintas asignaturas para cuidar nuestra Casa Común? Retomamos las palabras del Papa Francisco en la Carta Encíclica Laudato Sí:
"Muchas cosas tienen que reorientar su rumbo, pero ante todo la humanidad necesita cambiar. Hace falta la conciencia de un origen común, de una pertenencia mutua y de un futuro compartido por todos. Esta conciencia básica permitiría el desarrollo de nuevas convicciones, actitudes y formas de vida".
Y trabajamos sobre los tres pilares de la conversión ecológica: conciencia de un origen común, futuro compartido y nuevas convicciones, actitudes y formas de vida, para repensar los contenidos académicos bajo la perspectiva de la ecología integral.    
Leer más

ECO-BUILDINGS: 4 PROYECTOS DE ARQUITECTURA SUSTENTABLE

El viernes 16 de octubre las alumnas de 2° año de nivel secundario presentaron el proyecto de arquitectura sustentable Eco buildings en el que trabajaron en las asignaturas Language e ICT. 

La arquitectura sustentable, también nombrada como arquitectura verdeeco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente deriva del concepto de “sustentabilidad”, que según la Comisión Mundial de Ambiente y Desarrollo (World Comisión on Enviroment and Development) es “el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad para que las futuras generaciones puedan satisfacer sus propias necesidades.”

Para la realización de esta actividad, cada grupo de alumnas creó una empresa de construcción y arquitectura sustentable. Pensó un lema, diseñó un logo y el flyer de invitación para el evento de presentación de sus respectivos proyectos.

Investigaron sobre las distintas estrategias para reducir el impacto ambiental de sus edificios: materiales de construcción, uso de energías renovables, estrategias para reducir el consumo de energía y sistemas para la reutilización del agua.

LOS 6 PRINCIPIOS DE LA CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE:

  1. Optimizar el potencial del sitio
  2. Optimizar el uso de energía
  3. Proteger y conservar el agua
  4. Optimizar el espacio de construcción y el uso de materiales
  5. Mejorar la calidad ambiental interior
  6. Optimizar las prácticas operativas y de mantenimiento

Finalizado el diseño de sus edificios sustentables, las chicas definieron las estrategias de comunicación a utilizar en la presentación del proyecto.

En los días previos a la exposición de los trabajos ante el jurado y ante sus familias, participaron de un encuentro con el periodista Hugo Alconada Mon, quien las introdujo en la importancia de comunicar de manera eficaz y asertiva sus ideas, les relató algunas de sus experiencias hablando en público y les brindó valiosos consejos para tener en cuenta durante la presentación. 

Una vez finalizada la presentación, las profesoras de Ciencias Naturales y de Inglés de otros cursos, quienes estaban designadas para ofrecer una devolución de acuerdo a una rúbrica, felicitaron a todos los grupos por la solidez de la investigación y por las estrategias propuestas que incluyeron aspectos técnicos como el uso de nuevas tecnologías o de formas de adaptación al medio. Además, resaltaron su compromiso social en cuestiones referidas a mejorar la calidad de vida de la persona y a la importancia de la educación para lograr un cambio profundo.

On October 16th, 2nd Middle presented the project on sustainable architecture they have been working on in Language and ICT: Eco-buildings.

Each group created their own sustainable building company. They thought of a motto and designed a logo and an invite for the event. 

They carried out research on building strategies to reduce their building’s environmental impact: building materials, renewable energy sources, strategies to reduce the use of water and  energy consumption, among others.

Once the sustainable building had been designed, they decided on the communication strategies to be used when presenting their project. 

Some days before the project presentation before the judges and parents, we had a meeting with Hugo Alcononada Mon. He talked about the importance of communicating our ideas, he told us about some of his public speaking experiences and gave us tips for that day. 

After the presentation, the Science and English teachers from upper courses who were in charge of providing students with rubric-based feedback congratulated students on the depth of the research and the strategies adopted in connection to technical aspects like the use of new technologies and ways of adapting to the natural environment. In addition, they highlighted their strong commitment to social issues when dealing with subjects as enhancing quality of life and the importance of education to bring about significant changes. 

Leer más

The Benefits of Learning English

On September 24th and October 1st, students from secondary school attended zoom meetings with Helen Coakley, Business Development Manager for Cambridge Assessment English. These are some of the benefits of learning English we discussed together: 
  • Bilingual students are  better at decision making, memory, communication and academic performance in all subjects.
  • Learning English helps to develop skills which are fundamental to university studies and higher education,  ranging from essay writing and oral presentation skills to multitasking. 
  • Having a certificate improves your chances of being awarded a scholarship abroad and reduces the number of contact hours in local universities.
  • Learning English enhances job prospects not only in terms of job interviews and promotions, but also in relation to interpersonal skills and career development.
  • Learning English provides us with greater access to information and entertainment (more than 55% of online content is in English), becoming members of a worldwide community.
  El 24 de septiembre y 1 de octubre las alumnas de ES participaron de encuentros por zoom con Helen Coakley, representante de Cambridge Assessment English para el cono sur. Estas son algunos de los beneficios de aprender inglés en los que profundizamos:
  • El bilingüismo favorece la toma de decisiones, mejora la memoria, la comunicación y el desempeño académico de cualquier materia. 
  • Al aprender inglés, los alumnos desarrollan habilidades fundamentales para la vida universitaria, entre las que se encuentran habilidades de oratoria y escritura académica y mayor capacidad para la multitarea.
  • El certificado acredita las posibilidades de una beca en el exterior y, gracias a los convenios existentes, reduce el número de horas de cursada en las universidades locales.
  • El aprendizaje del inglés también nos abre puertas en el campo profesional, ya que además de garantizar mayor acceso a puestos de trabajo, mejora nuestras habilidades interpersonales y permite un constante desarrollo profesional.
  • Al aprender inglés, tenemos mayor acceso a información y entretenimiento (más del 55% del contenido de Internet está en inglés) y podemos convertirnos en miembros de la comunidad internacional.
Leer más

Studyng in the USA

En el marco de una propuesta de Apdes International, un grupo de alumnos y alumnas de nuestros colegios participaron de una charla en inglés con representantes de Rutgers University en New Jersey. Allí les explicaron cómo funciona el sistema universitario en los Estados Unidos y el proceso de admisión de las universidades. Ampliamos los horizontes académicos y culturales de nuestros estudiantes.
Leer más

Cumbre Pre ONU: Ganadoras de la Primera Mención de Honor

¡Felicitaciones Clara y Martina! Entre los días 18 y 31 de agosto tuvo lugar la Cumbre Preparatoria de Naciones Unidas en la que participaron nuestras alumnas de 5to año de Secundaria Martina Lenzi y Clara Cortelletti representando a la delegación de Chile. Luego de 4 días de sesiones de casi 8 hs y la presentación de informes y documentos de manera individual y grupal, las chicas obtuvieron la primera mención de honor en el certamen. Agradecemos a nuestras alumnas por el enorme compromiso demostrado en esta actividad y a las profesoras Soledad Aguirre y Nora Falsi que las prepararon y acompañaron.
Leer más